Imperialism

164 Repertorio Americano notable y malogrado ensayista norteamericano Walter Weyl. tiva, por eso insisto en mantener la fórmula que dejo trans¡Y va de cárta, amigo Roig! Seguiré en la próxima.
crita. Considero este punto de capital importancia en el movimiento.
EDWIN ELMORE Tampoco se salva en el programa aprobado ayer uno de los puntos de mayores proyecciones prácticas del programa Buenos Aires, febrero 22 de 1925. que traje de Lima, y pido igualmente a la Comisión que lo Querido Amaya: incorpore: es el punto CINCO del plan (que se aprobó por unanimidad en la reunión celebrada en el Hotel Bolívar de Lima Cumplo con enviarle la copia de los «puntos de vista el 30 de diciembre del año último, a la que concurrieron aprobados en la reunión de ayer. Por no producir discusiones argentinos, uruguayos, mexicanos, paraguayos y cubanos, adeinútiles no insisti ayer mayormente acerca de algunos aspec más de los peruanos y que por lo tanto tiene un valor exceptos de nuestro proyecto; pero como probablemente no asistiré cional que debe tenerse en cuenta. a la próxima reunión del comité que quedó constituido, quiero El punto cinco dice. Organización de una defensa de la dejar constancia ante usted de las condiciones que considero cultura y de las clases intelectuales. Juzgo que, aunque en el indispensables para la realización de un Congreso tal y como programa ya aprobado existen muchos tópicos convergentes a lo habíamos planeado en Lima, pues como le he repetido a esta finalidad, no estaría de más que el propósito quedase usted y a todas las personas con quien me he puesto al ha expresado de un modo concreto.
bla en mis viajes, ni yo ni mis, compañeros de Lima, la Ha.
En cuanto a la parte del programa relativa a Problemas bana y México somos partidarios de la organización de un económicos, creo indispensable incluir los siguientes puntos: congreso más que venga a caer bajo la égida, los auspicios y el amparo de un oficialismo cualquiera que él sea, ni a Repudiar toda política financiera que limite la soberanía constituir aporte de fuerzas más o menos inconscientes e nacional o comprometa para el futuro la independencia de los irresponsables a parcialidad u orientación particular alguna.
pueblos.
Por deber de lealtad para con quienes me han acompañado 2, Exclusión de los monopolios industriales y principio de en las gestiones que vengo realizando desde hace más de dos compensación en las concesiones.
años y por el deseo que tengo de proceder con la mayor Vigilancia especial en lo que atañe al petróleo, carbón circunspección posible, exigiendo otro tanto de quienes coope y hierro.
ran conmigo, juzgo necesario y oportuno, pues, insistir sobre Propaganda a favor del proyecto de prohibición de emlos siguientes puntos: préstitos dedicados a la adquisición de elementos bélicos, según el ideal del senador norteamericano Mr. Shipstead. Por ningún motivo debe consentirse la enajenación o la limitación de la libertad de orientaciones y procedimientos del EDWIN ELMORE Congreso. Es indispensable mantener a todo trance el carácter Puntos de vista a los que deberá ceñirse ho oficial del mismo, es decir, que debe evitarse toda vincuel Comité Organizador lación con las autoridades constituidas.
para elaborar el programa definitivo Desde el principio, es decir, desde el primer documento que produzca la comisión en su carácter de tal, deben quedar PROBLEMAS POLÍTICOS claramente expresados los requisitos anteriores además del Repudio del régimen de las dictaduras militares implantado reconocimiento o declaración explícita del hecho de no tratarse de un movimiento aislado sino del esfuerzo de concentración en algunos países de Ibero América. Actitud de los intelectuales de Ibero América que aplauden de la serie importantísima de movimientos que se han produo propician el régimen de las dictaduras militares.
cido en el Continente.
Influencia del imperialismo yankee sobre la cultura y la Por conducto de usted someto lo anterior a la considera política iberoamericanas.
ción del Comité Provisional.
Crítica de la aplicación de la doctrina Monroe a los problemas internacionales de América.
Crítica del Panamericanismo. Necesidad de afirmar frente Además, pido yo a la Comisión que incorpore en el pro a éste el concepto de Iberoamericanismo.
grama los tópicos siguientes: Política armamentista de los gobiernos de América del Sur.
En problemas políticos: El militarismo: su ineficacia frente a la absorción angloamericana, elemento de disolución interna y exterior en las repú1. Mantenimiento y desarrollo práctico de la doctrina Drago.
blicas latinoamericanas. Aut lawry of war.
Revisión general del concepto clásico y tradicional de De3. Proclamación de la doctrina Sáenz Peña.
mocracia. Creación de una Corte de Justicia Internacional, en susPROBLEMAS UNIVERSITARIOS titución de la que ha disuelto en Centro América Mr. Hughes.
Generalización del movimiento reformista en todas las UniEn problemas de cultura: versidades de Ibero América, en su triple aspecto político, pe.
Insisto en mantener el punto del programa elaborado dagógico y social: en Lima y que no se salva en el proyecto aprobado ayer. En Politico: Participación de los estudiantes en el gobierno ese documento se habla de un Comité Intelectual de la Juven universitario.
tud Iberoamericana y se insiste en la vinculación de los jove Pedagógico: Reforma de los métodos y del contenido tranes. En el plan de Lima y la Habana se proyecta la Creación dicionales de la enseñanza universitaria. Substitución en los de una oficina de concentración de estudios politicos, econó estudios de la vieja orientación materialista y positivista por micos, sociales e internacionales.
una amplia orientación humanista y filosófica, sobre la cual Creo que es inútil e inconveniente limitar la edad de los fundamentará la América del porvenir la Nueva Cultura intelectuales que deben colaborar en nuestra acción construc Idealista. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica