Anarchism

290 Repertorio Americano.
habían recorrido y marcado con su bravura y auda contradictorios, así del Perú mismo como de América cia la América bajo las banderas del Rey y ahora del mundo; una serie no interrumpida de obstácuabrazaban la causa patriota en el mismo instante en jos aparentemente insuperables y otra serie paralela que lo hacían los Gutiérrez de la Fuente, los Ga de problemas de solución aparentemente imposible; marra y los Santa Cruz, los proceres futuros de la un hervidero de pasiones y de partidos vivaces que patria peruana. Incorporados al ejército argentino chi iban en tumulto, y por fuerza, a batir contra él, a Icno, entraron con San Martin a Lima y al Callao y manera de ondas bravias contra una roca solitaria, participaron de las victorias y los reveses de esa forjaron en definitiva el acicate que lo hiciera a él, primera can:paña libertadora que, empezada bajo muy el hombre de las dificultades, según por esa época felices auspicios, acabaria en la derrota y el infor se llanara a sí mismo, desplegar en grado máximo tunio.
los recursos de su genio multiforme.
Sólo a Bolívar y a Sucre tenia deparado la suerte Sus cuarenta años maduran y cuajan en sazón el llevar a buen término la campaña definitiva, la como otros tantos raciinos purpúreos que el sol del verdadera cainpaña libertadora. Parece como si en Perú hinchera de fuego y de miel en los viñedos ambos el genio, al ponerse en contacto con la tierra de Pisco. En el ardor de la lucha, su personalidad, del sol, se hubiese exaltado y multiplicado. No habían su corazón y su vida integran una sola llama insaido a buscar al Perú, según la frase de Bolívar, sino ciable que, falta de extraño alimento, acaba por confraternidad y gloria, y cuinbres de gloria dejaron, sumirse a si propia. Su estilo llega a la perfección y. rivales de las cumbres andinas, en Junin y Aya. asumc los más diversos tonos y registros. Ya es cucho.
duro, preciso, elocuente y sin réplica en las órdenes Tal fué en la hora de la pena.
militares; ya se empenacha de lirismo incomparable Hoy, Venezuela vuelve al Perú en la hora del en sus proclamas de guerra; ya se deshace en haregocijo. Abrumada bajo el peso de sus grandes rellazgos de expresión, en frases afortunadas, claras y cuerdos, la acompañan y escudan sus grandes som profundas, que hacen un florilegio sin igual de sus bras. Bajo la augusta sombra de Colombia, la grande, innúmeras epístolas, ya, por fin, como en el Cuzco, ellas colmarán con su presencia la vela de armas de después de la victoria, se aviene, revelando a la vez.
Ayacucho.
al poeta y al critico, a disertar, con exquisito y.
Un poeta brasileño vislumbraba una vez el fansevero gusto clásico, salpimentado de amable ironia, sobre el célebre canto de Olmedo.
tasma del Libertador, yendo y viniendo sobre los altos picos de la Cordillera; del Avila al Potosí, como En el espacio de pocos días, particularmente en un buen piloto que, apercibido a huracanes y borras vilca y de Trujillo, centenares de órdenes, de insla época de ardua labor y actividad febril de Paticas, y escudriñando el horizonte, no abandonase nunca el puente de su nave. Pero, en la ocasión yo me lo trucciones, de cartas, de documentos de toda suerte, represento más bien como él se representa a sí mismo salen de su pluma. Ya de tiempo en tiempo desen cierto pasaje de su correspondencia. Mirase abar punta aquella melancolia desesperada que, no muy cando entre sus brazos la América del Sur, de Ve tarde, impregnará el crepúsculo de su gloria. Pero, nezuela a Bolivia, con la inano derecha en las Bocas entretanto, inexorablemente pelea con el pensadel Orinoco y su izquierda en las márgenes del Rio miento y el. verbo, antes de acometer y batirse con de la Plata. En tal actitud, su corazón no podia mela acción y la espada.
nos de quedar palpitando sobre la tierra del sol, o Sus magnos proyectos de confederación y sus muy cerca de ella. Puedan, hoy, él y su obra estar ideas constitucionales que él, pese a la calumnia por lo menos muy cerca, si no dentro de los cora. inepta, concibiera mucho antes del año 19, mucho zones peruanos!
antes de su discurso de Angostura, ahora, aquilatados a través de los años por su espíritu, aparecen El Mensaje de Caracas bajo su pluma en grandes líneas ordenadas con el esquemático rigor de las construcciones geométricas.
a la Ciudad de los Reyes en el Perù, desde Lima, la antevíspera de Ayacucho, convoca el Congreso de Panamá, destinado CUANDO a mediados de febrero de 1825 escribía e a ser la base y el origen del derecho público de Libertador al general La Mar, entonces en el nuestra América española.
Cuzco, instándole a volver a Lima y a ponerse al Dos años atrás decia a un pariente suyo desde frente del Consejo de Gobierno, terminaba su carta Cuenca. Yo pertenezco ahora a la familia de Code este modo. Usted sabe si la humanidad necesita lombia y no a la familia de Bolivaryo no soy de aún de nuestros servicios; adenás, los peruanos son Caracas sola; soy de la nación que mi constancia y para nosotros bienhechores, pues que nos han dado mis compañeros han formado. Pero, ya en el Perú, motivos de gloria y nos han mostrado una confianza tampoco pertenece a Colombia: pertenece a la Améhija de una gratitud sin límites. Estos son beneficios rica. Tal como de lo alto de la cordillera peruana, que no debemos olvidar. Con tales palabras él se en la homérica tarde de Junín, así él, en el Perú, reconocía deudor del Perú.
antes y después de Junín, abarca en todo momento Nunca, en parte alguna se ha dicho y repetido la América, de una simple ojeada. En el Perú, él con razon había sido él más grande que en la se siente en el corazón de la América, y a la vez tierra de los Incas. En el Perú, y por el Perú habla toda la América está dentro de su corazón.
él subido a la más alta cúspide de la gloria humana. En el crisol de la anarquía, en la forja de la úlEl último y más vasto escenario de la guerra de timna campaña por la independencia de América, su independencia, a donde convergian y en donde unos genio se purifica y transfigura hasta esplender como con otros pugnaban los intereses más complejos y un diamante. a cada embate de la fortuna, a cada. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica