CapitalismDemocracy

68 Repertorio Americano política, en su sanción práctica, como la Doctrina de Monroe, son, de acuerdo con las declaraciones del Secretario Hughes, del resorte exclusivo de los Estados Unidos. Compárese la situación de los países de Hispano América dentro del sistema La política y la libertad económica (De La Nación, Santiago de Chile. intérprete, con la posición que los países hispanoamericanos dades americanas individualistas, desprendidas del indio tendrían definitivamente en la Liga de las Naciones, aseguy de la Iberia, no representan casi nada para el género hurada la aprobación del proyecto y robustecida la Liga con la mano. Porque ser granero y proporcionar carne congelada, participación de los pocos países que faltan en ella.
lanas o nitrato, no es gran cosa, y nos define en nuestro rol. La integridad territorial, el arreglo de los conflictos inter despreciable de mano de obra, ni siquiera unida en sindicatos.
nacionales, serían del resorte de la Corte de La Haya o del Francisco García Calderón nos llamaba las democracias de Consejo en lugar de caer bajo la aprobación e influencia exla América latina, pero en realidad no somos democracias, ni clusiva de una sola potencia. los países americanos por su latinas de ninguna manera. Esa denominación la emplean los número en la asamblea, y por las influencias morales y ecointelectuales americanos en París para halagar a Francia.
nómicas a que hemos aludido, gozarían dentro de la absoluta La América desunida es mano de obra del capitalismo igualdad jurídica una situación de privilegio en otros órdenes. mundial, y cada vez lo será más, como no nos cansaremos En lugar de modesta e impotente clientela de un sistema li. de repetir. Aquí creemos estar iluminados por ideas modernas mitado, serían factores decisivos en una organización mundial.
de democracia, pero en realidad, estamos dominados por cosSólo una monstruosa desviación espiritual, puede explicar tumbres medioevales con formas exteriores de vida moderna, la actitud de algunos de los países de América, respecto de es decir, con electricidad y ferrocarriles.
la Liga de las Naciones. Argentina y el Perú se ausentan sin Una minorla dominadora y un vasto conglomerado vilmenprever que el arbitraje obligatorio que ellos no lograron hacer te expiotado forman estas naciones agresivas unas con otras aprobar en las conferencias panamericanas por la oposición y en cambio sumisas a las naciones extranjeras. Separadas de Chile, iba a ser sancionado en la forma tan amplia por la unas de otras por pleitos, rivalidades, aduanas y tarifas prohiAsamblea Mundial.
bitivas, en cambio están abiertas al amo extranjero a quien El Uruguay, el pueblo idealista y generoso, pierde la fe preparan el camino con el más excecrable servilismo.
en la eficacia de la Liga, como organismo humano, y presenta En Santiago como en otras ciudades ibero americanas vila falaz idea de la Liga americana para fracasar ante la opovimos preparando elecciones. Es la ocupación general de los sición de los Estados Unidos.
gobernantes y políticos. Los períodos presidenciales de cinco Me obsedido por peligrosa importacion de las ideas años en este país cu lo, de político con una infinidad de soviéticas, no comprende que su mejor defensa contra peli asambleas y partidos, trastorna toda la vida nacional. Puede gros futuros estriba en la Liga de las Naciones y en la indecirse que todavía no sube un mandatario cuando ya empiefluencia moral, que cada día podría ser más grande, de ese zan a ocuparse de quién será su sucesor, y el gobierno entero bloc hispano, en el cual ocuparia un puesto de honor.
gira desde el primer momento en el asunto de las elecciones.
El Ecuador ha estado hasta ayer también alejado de la De esta manera se sacrifican constantemente los intereses Liga y vemos con placer que dándose cuenta de sus verda nacionales perdurables por los pequeños intereses personales deros intereses y de los de la América, solicita participar en de los diversos políticos y asambleistas. Estamos acostumbraellos.
dos a vivir en la intriga por los orgullos y vanidades indiviCuando los Estados Unidos vean que Hispano América in duales. Desde que llegué a Chile de Europa en el año 20 se divisa y entusiasta continúa en la Liga, comprenderán que hay me figura que asisto a la preparación de una elección interuna razón más, fuera de las muchas que existen para volver minable que divide a la sociedad y no alcanza a producir al ideal de Wilson y vendrán a ella. Nadie les disputará su menguados frutos. En esta orgía política olvidamos las razones situación de primus inter pares.
vitales, de tal manera que mientras discutimos caen nuestros metales, nuestros trigos, nuestras lanas, todos nuestros tesoros VICTOR ANDRÉS BELAUNDE en manos extranjeras. Qué caerá mañana? me pregunto yo.
Agosto de 1924.
La felicidad de Chile, que buscamos en tal o cual panacea politica, está principalmente en la conservación de la riqueza en casa, en su explotación por chilenos para chilenos. Chile, con cuatro millones de habitantes tiene una riqueza intrínseca para hacer ricos y felices a más de veinte millones. Por qué somos desgraciados la mayoría? Porque el suelo está vendido y lo mejor ya no es nuestro, ya no nos pertenece.
Las riquísimas langostas de Juan Fernández, que podrían ser pan chileno, pertenecen a un sindicato extranjero, y son enviadas en masa a París, New York y Buenos Aires, que les imponen sus precios, de manera que en Chile es lujo comer.
ese marisco que podría ser como el pan. Las ostras tampoco son ya chilenas en el verdadero sentido de la palabra. El ochenta por ciento de las salitreras es extranjero, de tal manera que ya intrigan los grandes accionistas para bajar los derechos de exportación. Ahora voy a poner una enormidad: Entiendo que el Salto del Laja ha sido vendido a una firma extranjera. Así vemos que ya no son solamente el cobre, el nitrato y la hacienda lo que se vende, sino la riqueza futura, la gran reserva de las caldas de agua. Qué dirían en los Estados Unidos si un particular hubiese intentado vender el. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica