REPERTORIO AMERICANO 235 medacia bastante para ser temido y sin3 lúmenes bastan para forjar la reputaceridad bastante para ser respetado. ción de Manuel de la Cruz. es queremos a Miguel Figueroa, el Hay en Nobles memorias varias orador maravilloso que pudo electrizar notas pequeñas que tienen significalástima que Sanguily no hiciera críticon su palabra a una generación de ción para los escritores. Son las que ca o exposición de tan grande obra literaria.
cubanos en que vivieron los más hablan de Julián del Casal, de MaNicolas Heredia es un poco más elocuentes tribunos de nuestras connuel de la Cruz, de Nicolas Heredia.
tiendas por las libertades. Miguel FiEntra en ese grupo también la exafortunado. Sanguily hace notar que gueroa llena, él solo, un capitulo del tensa y emocionada en que Sanguily la palabra escrita, un sacerdote de la ha muerto un escritor, un maestro de pasado de Cuba. Fué sin duda pa. expone la personalidad de José de literatura. lo mismo resalta en la triota de elevadas miras, orador inArmas y Cárdenas. Es la parte de comparable, la encarnación simpática los literatos.
necrologia de José de Armas y Cárdenas.
de la protesta romántica, sincera, moLa historia de Cuba muestra a los vible y a la vez permanente del que se introducen en sus selvas y Es oportuno decir que los dos últimos marcharon a lo desconocido despueblo cubano, su aliento, su intér bosques una diversidad de aspectos pués de las batallas por la independenprete, su verbo prodigioso. au propios, de hechos peculiares y de menta la veneración que todos senhombres sin precedentes.
cia. El suceso era un desastre para timos por Francisco Vicente Aguilera Desconocido del pasado por nosolas letras y la cultura nacionales y no el homenaje de Sanguily a su metros mismos, cada vez que se ensanpara el ideal de libertad, como en los moria, en que resplandece con todos cha o aclara el horizonte, nos senticasos anteriores. La muerte de Julián del Casal y de Manuel de la Cruz sus atributos el carácter de uno de remos maravillados ante la realidad, eran bajas en el noble ejército, y los fundadores de la Patria. vemos ante la excelsitud de esos hombres y había que deplorarlas con elegias con ojos llenos de cariño a José de de esos acontecimientos.
Armas y Cárdenas, el erudito, el hisCuba ha contribuido con la gloria otras sucedieron ya corrían serenos arrebatadas. En el tiempo en que las toriador, el periodista que murió cuan de dos poetas a la revolución de la los cauces de la vida para Çuba y do aún no disfrutabo de la tranquilidad lirica castellana: José Martí y Julián para el autor, ya no se convertia todo perseguida durante largos años para del Casal, que fueron los cubanos acontecimiento en un motivo más de escribir las obras de su ilusión precursores del movimiento renovalucha.
Terminado el libro, el lector se dor. Uno de ellos fué algo más que tanto los escritores, como los siente más cubano, más orgulloso, de poeta: llegó a Héroe. El otro cumsoldados, apóstoles y tribunos que las glorias que en otros tiempos al plio su deber de artista, y hoy lo menciona Sanguily en Nobles canzaron para Cuba los que Sanguily incluyen todos en el corto número de morias, son honda y sinceramente elogia y despide en Nobles memolos elegidos. El propio Sanguily elogia cubanos. Tal es la sensación que derias.
en Casal más al chombre manso y ja este primer tomo, en que esta viPorque esa fué la cualidad presonriente siempre. aunque no deja brante y cubanísima el alma de un dominante en el gran desaparecido: de reconocer que sintió invencible regran patriota que tuvo un gran cereel amor la patria. Toda su vida pugnancia por la vulgaridad (y se bro y que vivió ejemplarmente para estuvo consagrada en ofrenda a la esforzo a veces por colocarse a gran Patria. Por ella adquirió cultura, que distancia de ella. No da, sin embargo, para orgullo de la Patria.
enseñanza de sus conciudadanos y facilitaba sus medios de combate, por una impresión de lo que fué Julián ella sacrificó su juventud en la pride Casal como artífice del verso.
ENRIQUE GAY CALBÓ mera Revolución, y los días mejores Más emocionada aún es la página de su edad viril; y para ella fueron de exaltación ante la muerte de MaLa Habana. 1923.
siempre sus anhelos, sus iniciativas, nuel de la Cruz, también es poco.
su esfuerzo de escritor y tribuno, de Sanguily sufrió el dolor de aquella propagandista y maestro.
desaparición brusca y lamentó la teMándenos y le remitiremos Yo veo en Nobles memorias, pri rrible pérdida para la patria. No tuvo un ejemplar de Nobles Memomordialmente, el resultado de un cu tiempo para pensar que había muer rlas, tomo de las OBRAS de Manuel Sanguily.
banismo sin intermitencias ni altibajos, to un gran escritor, uno de los pocos un cubanismo que se mantuvo en grandes escritores de la América de todos los tiempos al mismo nivel de entonces. Sintió únicamente que bapureza y de arrogancia. Don Manuel jaba a la tierra un patriota incansa No es el Repertorio Americano revisSanguily, hidalgo, severo, lleno de ble, uno que «también se había arro ta de círculo; es tribuna abierta a los cuatro vientos del espíritu. Por lo tanto, los ciencia y de valor, dijo cuanto queria dillado piadosamente ante el ara y colaboradores que hallen acogida en decir, y lo dijo en cubano. Jamás utien ella ofrendado, de una vez, cuansus columnas, opinan con suma liberlizó como instrumento un suceso mezto tenía, cuanto le era caro: su fami tad. Sin que esto implique que su edlquino o una discrepancia entre com lia, sus tres hijos pequeños; haciendo tor haga proplas las opiniones ajenas patriotas. En las páginas que dedica la formal promesa de bregar hasta el o se haga responsable de las mismas.
a Francisco Vicente Aguilera, a Nicolás fin, de consagrar a la magna empreAzcárate, a Ramón Roa, tuvo la oporsa su corazón, su inteligencia, todas tunidad para hurgar en pasadas luchas sus poderosas energías. Revista Ariel de la historia nacional, que todavía El hijo de Manuel de la Cruz está Letras, Artes, Ciencias, Misceláneas son muy recientes para que no las publicando también, como el de SanAparecerá el 15 y 30 de cada mes, disvirtúe la pasión o el entusiasmo. guily, las obras de su padre. Los No lo hizo, y aunque es lamentable cuatro volúmenes aparecidos hasta en cuadernos de páginas.
haber perdido la verdad relatada por ahora prueban la importancia de una Director: él, o más bien: su verdad, debemos labor hecha sin reposo, sin tranquiliFROYLAN TURCIOS admirar esa disposición del que aspi dad espiritual, sin que las necesidades ró únicamente a servir con abnega materiales de la vida permitieran la Dirección y Administración: ción los ideales de libertad y cultura serena lectura o la instrucción magEsquina casa Streber.
de su pueblo.
nífica de los viajes. Esos cuatro vo Tegucigalpa, Honduras. Centro América. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica