Carmen LyraDemocracy

Repertorio Americano 317 Tablero. zado en el comercio, en la ciencia, en la educación, y como señalando una pauta a los encargados de levantar porodos Estados Unidos. La desconfianza que impide en un alto ejemplo de patriotismo y moralidad a los niños de la compenetración de miras, nace de la consuetudi hoy que constituirán el porvenir de nuestras naciones de Aménaria equivocación que sobre nuestro carácter sufre: rica, la distinguida educacionista se abstuvo de asistir a una.
el furlcionarismo yanqui, por no tener tiempo o vo ceremonia en que el formulismo oficial trataba de exhibir en luntad de estudiarnos. No somos, desde hace mucho imposible confraternidad al agente de una tiranía con micmbros tiempo, tribus a las que se debe intimidar, sino independientes del magisterio de Costa Rica.
países cultos a los que es forzoso tratar como iguales. Ruego a usted, pues, mi distinguido amigo y profesor, 110 Por desgracia, cada desplante de impertinencia o de preocuparse del desaliño de estos renglones, ya que ellos no insolencia parecido al del señor Kellog, provoca una llevan de bueno sino el plausible gesto de nuestra grande corriente de resistencias que tarda mucho en disi amiga, y crea usted que van a perfecta unisonidad los ideales parse, pues aunque la solidaridad latinoamericana no que persigue el REPERTORIO con los que inspiraron el, gesto consta en ningún protocolo, existe como el ineludible tan varonil como eminente de la notable escritora.
resultado de la comunidad de origen y destinos, de acepte los respetos de su muy leal amigo, lengua, de religión, de esperanzas y de temores. El SOTILLO PICORNELL panamericanismo, que hoy es una dorada mentira, podría ser una palpitante realidad cuando los Estados Unidos, lo quisieran lealmente.
Explicación ARMANDO SOLANO En La Opinión del miércoles, 22 del mes en curso, nuestro (De Patria, Bogotá. poeta Julián Marchena se muestra lastimado porque en el REPERTORIO AMERICANO no se hubiesen publicado unos versos suyos que dice haberme remitido, en 1922, por intermedio de de don Rogelio Sotela. Declaro que el Sr. Sotela nunca los puso en mis manos. Por lo que he sabido, los hizo publicar en la página literaria de La Tribuna del Jueves 11 de Junio de 1925. Mal podía yo, como se ve, darle al Sr. Marchena cum 1925 plidas gracias por una dádiva de que ni noticias tenía.
Estimo al Sr. Marchena, y me doleria si pensara que lo he Poderes morales tratado con descortesía o desdén. Sus producciones poéticas pueden figurar dignamente la par de las otras que han visto San José, a 20 de julio de 1925.
la luz en el REPERTORIO. Yo estoy abierto para cuantos en AméSeñor don Joaquín Garcia Monge, rica cultivan las letras con probidad y competencia.
Editor de REPERTORIO AMERICANO.
Puedo anunciarle al Sr. Marchena, que Carmen Lira preCiudad.
para en honor suyo una página lírica para una de las próximas ediciones del semanario a mi cargo.
Mi eminente amigo: Juzgo que desmerecería en mi condición de venezolano si Espero que estas líneas le expliquen al Sr. Marchena mi silencio, no tocara a las puertas de usted para suplicarle se me aúne en el generoso propósito de llevar a conocimiento de la inteJ. GARCIA Moxge lectualidad del continente en las columnas de nuestro apostólico REPERTORIO el gesto tan ejemplar como altivo en que la notable escritora y educacionista Carmen Lira puso de relieve Una carta (1)
su amor a la causa de la libertad y la democracia continenPanamá, diciembre de 1921.
tal; y aunque bien es cierto que en estas épocas de convencionalismo y de reacción valiera más a los escépticos aplicar Mi estimado amigo Turner: les un indiferente vor clamantis in deserto, nuestra condición Acabo de leer la noble carta que de San José de Costa de hombres libres y amantes de la democracia nos impone el Rica le escribe el señor Obregón, relacionada con el conflicto deber de recoger y hacer bueno el gesto de la eminente mu entre este país y aquel.
jer de letras tanto por su magna independencia, cuanto por Permitame tributarle a usted mis sinceros aplausos por la singular ejemplaridad que aquel entrana.
haber iniciado la meritisima labor de reanudar las relaciones Al ser invitada la notable escritora al bautizo de la Esde dos pueblos vecinos y hermanos, llamados a la alta finalicuela que llevaría el nombre de RÇPÚBLICA ARGENTINA, he dad de la cooperación y solidaridad internacional.
aquí las sencillas palabras contestadas por Carmen Lira: En los momentos del conflicto, fué usted patriota irreductible y de acuerdo con el imperativo categórico de su con mucho me extraño encontrar entre la ciencia, se colocó en cl puesto que sus sentimientos de honor lista de padrinos el nombre de Juan San le señalaron. Estos antecedentes dan más autoridad al efitaella, representante de una tiranía. 1)
ciente esfuerzo suyo a favor de un concierto armonioso entre Mientras la escuela tenga de la sociedad estos países.
un criterio igual al de los comerciantes sin Ha tenido mi buen amigo la visión del porvenir y con la moralidad y de las autoridades sin ideales, misma entereza que se manifestó usted durante la lucha, desla vida no tiene esperanza de renovación.
pliega en la actualidad la bandera de la conciliación. Los tiem. Me excuso, pues, de asistir a la cerepos que atravesamos, propenden a una armoniosa conjunción monia. de intereses entre los pueblos Hispano americanos y en todos GO (1) Agente de la tirania de Juan Vicente Gómez en San José de Costa Rica. del Puso en nuestros manos esta corta el escritor peruano; don Jorge Guillermo Leguía, en estos dias nuestro amable y distinguido huesped. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica