298 Repertorio Americano la gran España del siglo xvi: la de Felipe II, figura quista, por inferiores que a primera vista resulten verdaderamente representativa de lo bueno de lo comparadas con la energía gastada en conseguirlas.
malo de un espiritu social y de una concepción teo He comprendido que los grandes hechos sociales lógicopolítica, figura enigmática aún, a pesar de las se forman así, lentamente, paso a paso, y que nada apologías y los libelos. Es el anciano meditabundo, hay despreciable con el continuo caminar de las ideas.
vestido de negro, con el borreguito de oro brillando Me he convencido de que lo fundamental en la prosobre el jubón, que retrata Azorin» con seguros paganda es el acto de fé que realicemos todos los trazos pictóricos en el paisaje tétrico del Escorial, dias creyendo que aquello que predicamos, no obspaisaje donde las piedras, heridas por el viento, tante ser hoy rechazado por muchos, será en lo fuparece que aúllan, según la expresión penetrante del turo el credo de la mayoría, el credo de la Humanidad pintor Regoyos. El conde de la Mortera anima, con una toda, y que esa fe en el porvenir de nuestras ideas intencionada prosopopeya, a este personaje egregio, se va comunicando a los demás y es lo constituye cuya sombra, siempre que es evocada, nos ofrece una la fuerza de las doctrinas y de los partidos.
lecció histórica permanente, pues Felipe II, tan bien Eso, en cuanto a las impaciencias y a los desadotado para el Gobierno, tan laborioso, tan pene lientos por la poca eficacia de la propaganda. En trado del sentimiento del deber y de la razón de cuanto a los desengaños que proporciona la ingratiEstado, capaz cuanto podía serlo un príncipe, es la tud de aquellos mismos a quienes queremos salvar, demostración de la ineficacia del poder personal no sólo no deben extrañarnoś, sino que es preciso mejor intencionado, en una sociedad compleja, pen contar con ellos como cosa inevitable, segura. Quien diente cada día de arduos y variados problemas. tenga tanto amor propio y tan escaso amor al ideal Por ministerio de la historia, nos hablan desde que el choque con la ingratitud hija muchas veces lejos las figuras remotas de los hombres que fueron de la ignorancia, no de la malicia puede hacerlo reEn sus débiles voces nos sorprende a veces un troceder o renegar de lo hecho, ese, que no se haga acento inesperado de actualidad. Así, Felipe II, evo portaestandarte de ninguna reforma.
cado por un erudito, por un retrato literario, por un Hay que hacer el bien «a pesar de los ingratos, documento, habla todavía al español del siglo xx, y sabiendo que existen y resignándonos a que nuestros no sólo al partidario y al polemista, sino al obser afanes sean olvidados y menospreciados por los misvador objetivo.
mos que los aprovechan. El desquite de los que obran así consiste en ver que, si su nombre se borra de la GÓMEZ DE BAQUERO. memoria de otros, su obra triunfa y los que le pagaron con desprecios o rebeldías personales, viven de los frutos que da la semilla que ellos sembraron.
Reflexiones RAFAEL ALTAMIRA (De Marimas y Refleriones. Los escépticos Se debía quitar toda intervención en la vida poA.
lítica mayormente toda representación electoral a los escépticos, que creen inútil todo esfuerzo, juzEl Destino fué duro y fué implacable: gando que el país no se interesa por nada, que es nuestro pobre cariño destruyó.
ocioso preocuparse por lo que a éste no le importa Hoy vamos por la vida como extraños y que aquí no se puede hacer cosa que valga la el uno para el otro: él nos venció.
pena.
Ellos son los peores enemigos de todo progreso.
En vano fué el querer, en vano, todo!
El Destino sus garras enterró Haz bien en nuestro pobre amor y al separarnos por siempre, nuestras vidas destruyó.
Muchas veces oigo quejarse de desengaños a los que dedican gran parte de sus afanes a la propaganda de las ideas de regeneración social.
En viejo libro, sucio por el tiempo, Tropiezan a cada paso con la ignorancia y con hay una flor que guardé con amor la dificultad de convencer a la mayoria. Se deseshace años ya. La encuentro hoy al acaso peran de obtener escasos resultados. Tras largos y y siento que me embarga la emoción.
enormes esfuerzos, algunos se desalientan y abandonan la lucha. Yo también he tenido desalientos y saltan los recuerdos en tropel: De nuevo vive la marchita flor, he sido herido por todos esos tropiezos. Pero mi tu mano cariñosa que la obsequia, experiencia propia y la historia que es la experiencia de los demás me han enseñado que todo ello mi mano que la guarda con amor.
es muy humano, que siempre ha ocurrido así, que En mi vida queda la flor marchita todos los reformadores (grandes y chicos. han lude tu amor, y señala en mi memoria chado con los mismos inconvenientes y que, sin la página más linda que hay escrita embargo, la Humanidad ha realizado grandes proen el libro doliente de mi historia.
gresos. Cuando he comprendido eso, he empezado AZIYADÉ a tener paciencia, a esperar, y a no parecerme pequeña ninguna ventaja, ningún triunfo, ninguna conS. de Costa Rica, 1925. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica