Imperialism

342 Reper torio Americano México la dureza en el trato y cl problema de la ancianidad desamparada.
Trabaja en una hacienda o en una empresa, y sale de alli a buscar en las calles un pan más amargo que todos.
Andando los días, irá al hospital, y más tarde caerá en cualquier parte, sin tener el derecho de pedir ni la esperanza de ser recompensado, porque nuestras leyes sobre asuntos sociales, sólo reconocen recompensas a quienes mueren en servicio activo debidamente comprobado. De nada sirve para un hombre, trabajar treinta y más años en una empresa, porque no hay para él ninguna ley que lo ampare.
Cuando a mi se me habla de las grandes riquezas de ciertos pueblos, pienso en el acto en estos dos seres, y sé de sobra que esas riquezas no son sino fruto del esfuerzo, tasado inhumanamente, por quienes tienen como base de ella el escaso salario y el mayor esfuerzo llevado a cabo por los parias. sin embargo, es a ellos a quienes el mundo les debe todo su bienestar y su progreso, y cuantas veces se les ha necesitado, siempre han estado listos a someterse a su destino y a tumplir su misión sin protesta.
Pero el bucy, aun cuando sufre durante su existencia, tiene al menos, al fin de su calvario, unos días de placidez que lo reconciliani con la vida, mientras convalece y queda en condiciones de ser llevado al matadero; en tanto que el hombre, que vive del jornal y llega a la vejez, no cuenta para los días de senectud, ni con un techo que lo ampare ni con una mano que lo aliente, y tiene que resignarse al hambre y a la desnudez, sin tener siquiera el remoto consuelo de comer y vivir tranquilamente, aun cuando luego le dieran una puñalada.
Por eso, en la existencia, no podemos decir que somos los vencidos, y que estamos sujetos a un sino fatal, porque tengamos sobre nosotros la mano implacable de la necesidad, porque frente a nosotros hay más seres doloridos, que como el buey y el jornalero, han soportado durante la existencia todas las fatigas, le han dado la felicidad a los demás a costa de su esfuerzo y aún laboran y seguirán laborando, sin tener en cuenta que al uno le espera el filo de un cuchillo por toda recompensa, y al otro el desamparo y la vejez bajo el ala de todas las miserias. ellos no pueden tener siquiera la esperanza de aplicarse la célebre frase de Epicarmo. Los dioses nos venden al precio de las fatigas todo lo buenon.
Unión Latino Americana considera que las recientes declaraciones de Mr. Kellogg, Secretario de Estado norteamericano, demuestran de un modo evidente, la falta de respeto por la soberanía de nuestros pueblos que caracteriza a los mandatarios de la Casa Blanca, sean cuales fueren los principios «panamericanos» que pretenden sustentar acerca de la igualdad juridica de las naciones.
El ultraje inferido a un pueblo hermano, no puede ser indiferente al pueblo argentino ni pasar inadvertido por la opinión ilustrada del país. Si admitiésemos sin protestar una potencia extranjera dicte al gobierno de una nación latinoamericana la forma de resolver sus problemas internos, así.
como la tendencia política que debe prevalecer en su gestión pública, amenazándolo con provocar una revolución si no acepta la orden recibida, no podríamos quejarnos de que mañana, en un trance igualmente duro para la dignidad nacional argentina, ningún pueblo hermano nos manifestara su solidaridad. Tampoco es posible que olvidemos el noble precedente de fraternidad latinoamericana que implicó, hace veintitrés años, la valiente actitud de Drago, y que tan justas simpatías suscitara a la Argentina en todo el continente.
El actual caso de México, además, merece por especiales motivos atraer la atención pública. El gobierno de aquella noble nación hermana es el más genuinamente representativo de los intereses y aspiraciones populares, el más intensamente inspirado por anhelos de justicia social, de todos cuantos ejercen su mandato en América. Constituye para todas nuestras naciones un ejemplo admirable, ya que se inspira en los ideales nuevos que hoy puguian, en medio de la desorientación y el caos capitalista, por conquistar la conciencia de los pueblos e implantar a través del mundo un nuevo régimen de justicia y libertad.
La Unión Latino Americana, cuya norma fundamental es la solidaridad politica de nuestros pueblos, acompaña con su simpatia ferviente al General Calles, pues este mandatario, al defender enérgicamente la soberania ultrajada de su patria, defiende al mismo tiempo la independencia de la América Latina, amenazada en la actualidad por el insolente imperialismo de Wall Street. Renovación, Buenos Aires)
JOAQUÍN QUIJANO MANTILLA Chircales de La Avenida San tiago de Chile, junio de 1925.
Dulzura crepuscular Dulzura crepuscular de piano y de golondrinas despierta sobre las frondas uma estrella tardecina.
Doctor CONSTANTINO HERDOCIA De la Facultad de Medicina de Paris MEDICO CIRUJANO Enfermedades de los ojos, oídos, nariz y garganta.
Horas de oficina: 10 a 11. 30 a. y de a 5, Contiguo al Teatro Variedades.
Telefono número 1443 Escucha el pino a la fuente su balada de cristal y canta devotamente la campana maternal.
El aire nos huele a rosas y en la quietud hogareña en su ilusión penumbrosa la tarde nos dice. Suena. CARLOS LUIS SAENZ Dr. ALEJANDRO MONTERO MEDICO CIRUJANO TelérONO 899. Horas de consulta: de a p.
Despacho: 50 varas al Norte del Banco Internacional, Costa Rica. Junio, 925. Envio del Autor. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica