AnarchismBolshevismBourgeoisieCommunismDemocracyWorking Class

66 Repertorio Americano positivo y de cálculo minucioso, vale decir de buena voluntad, tando, a título de sospecha, riesgos y agravios ajenos que esconciliante la cordura con la firmeza. El amor a España debe tán lejos de poseer una evidencia obligatoria; y carentes las ser algo más que un tenue de juegos florales.
naciones latino americanas de capacidad efectiva para hacer En cuanto al comunismo, resultaría mortal para nuestro del tal ibero americanismo un instrumento aplicable, siquiera progreso, que basado en la inmigración se paralizaria al desfuese al mero resguardo de los adherentes, ello vendría a prenderse de la única atracción eficaz, consistente en la adconstituir, en fin de cuentas, una suma de debilidades y de quisición de tierra por el inmigrante; sin contar la falta de inquietudes: elementos con los que se puede hacer todo, me.
capítales que necesitamos atraer, y que dejarían de venir, nos política internacional.
como ha sucedido en Rusia. Pues nuestras dos causas más Es lo que no ven, por desgracia, aquellos intelectuales, graves de paralización y de retardo son la falta de población empeñados en la filosofía política antes de la política filosoy la insuficiencia de capitales.
fable que debe ser, desde luego, acción definida: lo contrario. Pero entonces descubro que el comunismo, el iberismo y precisamente, de una mera aspiración verbal.
la hostilidad a los Estados Unidos no son convicciones, sino La política concorde con España, de gran beneficio y trassentimientos; no propósitos racionales, sino corazonadas simcendencia, a no dudarlo, tiene que consistir en una adecuación páticas o ilusiones generosas.
de intereses positivos a ciertos propósitos comunes que nadie La falta de información positiva es grande en casi todos formula, aun cuando muchos los cantan, desde la inmigración mis interlocutores. Creo que hasta incurren los más en el me y el comercio, hasta la revisión del diccionario de la lengua.
nosprecio romántico y absurdo de la realidad inevitable cuyo Pero, exijalo usted a los iberizantes, y le contestarán dándole desdén sistemático suele ser una evasiva acomodaticia.
del hispanófobo y del burgués.
Cuando pido, en suma, los indispensables elementos de Por otra parte, en la ojeriza contra los Estados Unidos, apreciación, como ser sistema monetario, comunicaciones, inhay también la adopción de un rencor extranjero, que es el tercambio, posibilidades industriales, y más aun: plan orgánico de los maximalistas rusos cuyo gobierno niéganse aquéllos a a qué atenerme, hallo que pocos de los propagandistas, casi reconocer, mientras extirpan con firmeza ejemplar todo gerninguno, para decirlo en verdad, se ha ocupado de ello. El men de anarquía comunista. medida que ésta hace camino iberoamericanismo, de que tanto se habla, no ofrece la más en los países latino americanos, dicha hostilidad acentúase, y, minima posibilidad efectiva. Es una mera expresión.
con ella la paradoja que reniega de la mejor democracia exisEn cambio, puede creanos al menor descuido, complicacio. tente, en nombre de una quimérica democracia: la dictadura nes europeas que los Estados Unidos evitan cuidadosamente del proletariado o neozarismo tan feroz como el de ayer.
a pesar de sus vastísimos intereses y de su fuerza colosal, o Llamados, pues, a la opción, como inevitablemente suceenredarnos en problemas que no por ser americanos resultan derá, si eso continúa prosperando, según creo, es evidente que siempre solubles. Bastaria recordar el de Tacna y Arica para la amistad de los Estados Unidos ha de convenirnos más, moapreciarlo cop sensatez.
ral, intelectual y económicamente hablando. es que la solución no está en decretar uniones, sino en hacerlas, realizando conveniencias reciprocas; ya que el derePara hacer panamericanismo por cuenta propia nos falta una cosa esencial que es la metropoli, o sea la gran potencia cho, como instrumento positivo, es la organización racional de hechos anteriores, no la proposición doctrinaria de sucesos que encabece el conjunto. Todo organismo, ya se trate de un futuros que pueden venir o no.
ser biológico o social, constituye un estado de fuerza; y por Nuestra experiencia constitucional es concluyente al resesto, tengo dicho con reiteración que en nuestro caso contipecto. La Carta Fundamental resulta un programa fracasado, nental, no hay panamericanismo posible sin los Estados Unidos. Esta organización será, todavía, la mejor salvaguardia precisamente porque fué un programa, vale decir, una conscontra los abusos que en perjuicio de las otras naciones ametrucción teórica, en vez de una adecuación experimental.
En la época de la Independencia, el interés común que ricanas puedan sentirse aquellos tentados a cometer.
esta última constituía, y el peligro, también común de maloMas, el resguardo, efectivo está para cada cual en su prograrla, crearon la unidad de acción, a pesar de ser sus obspia fuerza.
táculos mucho más serios y numerosos que ahora. Lo mismo, Cuando oigo decir que el coloso amenaza comerse a este pues, volverla a ocurrir en situación semejante.
o aquel país, no puedo menos de replicar con una fórmula de Con lo que la mejor garantía común en América es que apariencia perogrullesca, aunque de irrefutable eficacia: El.
cada país se organice y progrese del mejor modo posible, mejor modo de que no lo coman a uno consiste en no dejarse para que, llegado el caso, todos concurran a la acción común comer.
con la mayor suma de elementos eficaces.
Esta voluntad, que debe llevar implícita la dignidad neceAsí, bajo su aparente egoísmo, será más y mejor america saria para no comprometerse con el fuerte en forma suscepnista el país que más y mejor progrese por cuenta propia, sin tible de afectar por sí misma o por consecuencia la integridad reatos negativos ni protestas de fraternidad fracasadas de de la nación, contiene el secreto precioso de la existencia. Es antemano en lo imposible. La fraternidad es un noble senti la fuerza primordial de vivir, y engendra todas las otras que miento; pero, en toda familia bien organizada, o sea gober resguardan y fomentan la vida.
nada de consuno por el afecto y la sensatez, cada hermano La libertad no es un don ni un principio. Es un estado reemancipado tiene que ganarse la vida por su cuenta. Lo con sultante de la capacidad de cada entidad libre, y bajo dicho trario es parasitismo debilitador, para el paciente y para el concepto constituye una función de la fuerza: una potestad; mismo comensal.
no una consecuencia racional, conforme asentábalo la ideoloEsto no quita que, llegado el caso, formule Drago su doc gía del siglo xix.
trina e inicie Murature la Conferencia de Niagara Falls. Pero Pero, repito que la gran mayoría de los intelectuales latinointentar la constitución de un sistema iberoamericano, exclu. americanos con quienes hablé procede de esta última, o sigue yente de los Estados Unidos, no es cosa viable, ni aun como profesándola; es decir, encaminándose por su comprobada napropósito idealista.
tural derivación hacia el comunismo. Hay en dicha (mayoría Resulta solamente negativo, a causa de dicha exclusión: una fuerte inclinación, por lo menos sentimental, hacia la anar con la cual los países del Plata, por ejemplo, saldrían adop: quia bolchevique. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica