Sikardida en sol de verano y en ultramar, surcada Repertorio Americano 303 Cuando estés triste piensa: Salón de Otoño de París La llama de mi amor El escultor Zorrilla San Martin vencerá mi dolor.
Esta misma tristeza acuerdo de la mañana luniinosa de Montevideo, signo es de mi grandeza!
El dardo es pasajero, por vuelos de gaviotas y por lenguas de brisa, álmi Dios es el arquero!
gidas como filos de espada, en que el venerable Posible es realizar poeta Zorrilla San Martin me llevó al estudio de su cuanto se llega a amar.
hijo, escultor. La hora fué muy grata. Limitaré mi vida, Encontrábanse allí los bocetos y fotografias de la daré por perdida?
preparación para no sé qué monumento oficial. El ¿Es una ley fatal proyecto, premiado en un gran concurso, parecía, a que mi alma sea inmortal?
la verdad, anodino. por anodino, censurable. Más También este dolor aún que a poetas, es a escultores negado el dereesclavo es del Señor!
cho a la mediocridad por «hombres dioses y coEl Señor que a tu lado, te espera con ternura lumnas. Ya se sabe que, para la estatua, no hay «pues no quiere ver triste a ninguna criatura. término medio: o es un idolo o un bibelot, Cuando estés triste piensa Pero con las fotografías y bocetos se encontraba que el Señor te rodea con su ternura inmensa! el autor. El autor se excusaba y hablaba. De ideales, Heredia, 1923.
de obras por realizar, hablaba. De arte serio, y de Miguel Angel, y de Bourdelle. En aquella conversación se abría un crédito al joven artista. El cual La ventana apercibíase, por otra parte, a unos años de residencia y de estudio en Europa.
El sol se tiende dorado, Tres van transcurridos. Ahora, el crédito se acaba de saldar. En el actual Salón de Otoño de París se por la calle silenciosa. canta el canario enjaulado lleva, por su potencia aplomada, los más difíciles que cuida la Niña Rosa.
sufragios el envío del segundo Zorrilla San Martin.
Escalas en lo barroco Sobre el tapial, extasiado, se asoma un ciprés; calmosa en la ventana, el bordado concluye la Niña Rosa. Oh la ventana aburrida, donde ha pasado una vida entre bordado y encaje. Oh la buena Niña Rosa, que tarde a tarde se goza mirando el mismo paisaje!
Carlos Luis SAENZ Heredia, 1923.
REPERTORIO AMERICANO El nuestro se lo llevará, más todavía que, por obra de empuje, por lúcido documento sobre la eyolución de la sensibilidad contemporánea. Qué nos recuerda este monumento colosal? Nos recuerda las mejores fuentes de las mejores plazas de Roma.
Tiene la pompa de aquéllas y su sabor. Corriera el agua, que tendría también su ruido. Fuentes de Roma, es decir, barroquismo del Setecientos! Tras de ello se escapan hoy nuestros amores, precedidos por nuestras tentaciones, prece.
didas por nuestra curiosidad. Zorrilla San Martín no se ha equivocado. Algo liga el precio de su esfuerzo con nuestro gusto por las comedias de magia de Gozzi o por los pequeños muebles de laca bermeja. En presencia de su éxito, una voz muy sutil, pero muy imperiosa, parece advertirnos que es por ahir mejor, un vientecillo que insinúa aciertos o salva de malos pasos, como a Sócrates su «demonio familiar. Por ahí; por el barroco del Setecientos, debemos acaso pasar, en ciertos capítulos del arte, antes de volver a encontrar el secreto de la simplicidad antigua. Por lo neo clásico, para dar con lo clásico. Por lo que significa Pope, a fin de llegar a lo que significa Homero.
Pretender que todos los navios lleguen a Grecia sin escalas, expuesto es a naufragios. Testigo, el mismo Bourdelle, ahogado hoy entre pedanterías micénicas.
Sonrisa, de paso, a Montevideo.
Mejor que nadie, un americano del Sur hará bien, si se dirige a Atenas, en permitirse una pequeña escala en Nápoles.
SEMANARIO de cultura hispánica.
De Filosofía y Letras, Artes, Ciencias y Educación, Misceláneas y Documentos.
Publicado por GARCÍA MONOE Apartado 533 SAN JOSÉ, Costa Rica, ECONOMÍA DE LA REVISTA La entrega 50 El tomo (24 entregas)
12. 00 El tomo (para el exterior. 50 oro am.
La página mensual de avisos (4 inserciones) 20. 00)
En el contrato semestral de avisos se da un de descuento.
En el anual. un 10. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica