22 Repertorio Americano La Institución Cultural Española pueblos, basada en principios de justicia. Qué es Aquí, en España, existe la idea de que la Instilo que temo. decía Mac Donald, hace unos meses, tución Cultural de Buenos Aires es poco menos que en su gran discurso de Ginebra. Temo, sencilla el capricho de unos cuantos españoles acaudalados mente, que el carro vuelva a los viejos surcos. que le dedican una pequeña parte de su riqueza ¡Es tan difícil, en efecto, salir de los viejos surcos sobrante. Esto seria ya un mérito en un país como que las ruedas fueron ahondando siglo tras siglo! el nuestro donde la filantropia es totalmente descoDespués de la guerra última, sin embargo, todos los nocida en las esferas culturales. Pero es mucho pueblos de Europa comprendieron que el camino mayor el mérito de los españoles de la Cultural de viejo era una vía de dolor para la Humanidad. Ten Buenos Aires. Los fundadores de la Institución son drá en ellos, al cabo, fuerza bastante el idealismo hombres que tienen que trabajar abrumadoramente para decidirles a abrir los surcos de un camino nuevo? para vivir y que quitan a sus hijos lo que destinan a honrar a España; y no son, entre sus socios, los LUIS DE ZULUETA ricos los que más abundan ni los que más se distinguen por su esplendidez. No es sólo en la Cultural donde se da este fenómeno. Hay en la capital ESPAÑA EN LA ARGENTINA argentina asociaciones españolas regionales sobre todo gallegas de gentes modestísimas que dan todos los meses uno o dos pesos de los doscientos o trescientos que fatigosamente ganan, para crear o dotar escuelas en sus pueblos de la lejana patria, y evitar (De El Sol, Madrid. que sus parientes y amigos emigren como ellos, faltos de toda ilustración, y tengan que aceptar los CUANDO JUANDO me preguntan qué es lo que más me ha más bajos oficios. Es una leyenda la de que el interesado en mi rápida visita a la Argentina, dinero que consagran a España nuestros compatriorespondo sin vacilar que en la Argentina hay mu tas de América es dinero sobrante que nada cuesta chas cosas interesantes, pero que desde mi punto de regalar. Por el contrario, es, generalmente, dinero vista de español, hay una que merece especial con que restan al producto de una intensa laboriosidad.
sideración: la Institución Cultural Española. no se limitan los socios de la Cultural EspaAntes de la Cultural han existido y siguen exisñola de Buenos Aires a hacer unas aportaciones tiendo al mismo tiempo que ella otras instituciones monetarias, sino que, desatendiendo sus perentorias que, como el Hospital Español, representan magni ocupaciones, cuidan con el más devoto entusiasmo fico esfuerzo de cultura de nuestros compatriotas de la obra de los profesores españoles en aquella tierra, Buenos Aires, o que, como la Asociación Patriótica. los reciben en sus hogares, los rodean de toda clase rinden culto fervoroso a España. Lo que no existía de respetos y consideraciones, ponen a su disposiera un órgano sólido, objetivo y bien orientado de ción todos los elementos y relaciones que tienen a política eficaz hispanoamericana. Ese vaclo vino a su alcance, vigilan religiosamente su labor unillenarlo la Institución Cultural Española. Hoy puede versitaria y les hacen sentirse en terreno firme y decirse que la única organización ¡la única! con que realizando una obra histórica, de continuidad y de España cuenta, de gente abnegadamente patrioticá, trascendencia para el porvenir de su propio país.
enterada y con medios para hacer algo útil por la El hombre que inició la creación de la Institución reconquista del espiritu de América, es la Cultural. Cultural Española de Buenos Aires, es el doctor Todavía no funciona más que en Buenos Aires y Avelino Gutiérrez. No es obra exclusivamente suya.
Montevideo, pero acaso no esté lejano el día en En torno a su personalidad están el entusiasmo y que se extienda su ejemplo a Méjico, y a Cuba, y la voluntad de una docena de españoles ejemplares a Chile y a todos los países americanos de lengua cuyos nombres no cito por temor a incurrir en española.
omisiones. El doctor Gutiérrez es, sin embargo, el Se ha hablado bastante en España de la Cultu pensamiento directivo de la Institución; el hombre de ral aunque no todo lo que se merece y se sabe ideas que plantea los problemas y señala el rumbo que fue creada para levantar el prestigio de España a seguir.
en la Argentina, demostrando que España no es un Ahora bien; el doctor Gutiérrez tenía escritos país definitivamente rezagado en Europa e irreduc desde hace algún tiempo, para El Sol, varios artible a la cultura moderna, como se llegó a creer tículos sobre el problema de sus ilusiones, sobre el durante mucho tiempo en aquella República hispano problema hispanoamericano. No se había decidido a americana. Se sabe también que debe sus medios darlos a la publicidad porque su modestia le hace única y exclusivamente a la generosidad de unos huir de toda notoriedad. Pero yo, teniendo en cuenta centenares de españoles de la Argentina, que han lo que el doctor Gutiérrez significa en la Cultural, hecho aportaciones individuales mínimas de 500 pesos y la Cultural en la rehabilitación de España ante alrededor de 1, 400 pesetas y han constituido un América, he insistido en que los hiciese públicos, y capital social con cuyos réditos retribuyen a los pro he logrado arrancárselos. antes de escribir lo que fesores españoles que la Junta de Ampliación de yo fugaz viajero español he visto en la Argentina, Estudios designa para explicar en las Universidades y de mostrar lo que la cultural representa, dada la argentinas. Lo que no se sabe es el grado de devo situación en que el prestigio de España se halla en ción patriótica y de altruismo que ha dado vida y aquella República, me ha parecido que procedía dar sostiene a la benemérita institución, ni el pensa a la imprenta las opiniones del doctor Gutiérrez, y miento de alta politica hispanoamericana que clari mañana publicará El Sol el primero de sus artículos.
videntemente la guía.
No he querido, sin embargo, que los artículos Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica