AnarchismDemocracyLenin

Repertorio Americano 99 Unamuno y la dictadura Core Julio NVREZ El estúpido ultraje a la civilización que no otra cosa es el confinamiento de driguel de Unamuno el sumo Rector de la Universidad de Salamanca, a las Islas Canarias, por su irreverencia con la dictadura monárquica española, ha resonado en todos los países latinos. Es un asunto que a ellos les corresponde.
Es un negocio que debe interesar a todo hombre civilizado. WELLS (Del Nrw York American. HENDAYA, marzo Ha sido muy comentada en Madrid la carta que don Horacio Echevarrieta dirigió a don Miguel de Unamuno, diciéndole lo siguiente: Dadie ha sorprendido el confinamiento ral Primo de Rivera, y que en el orded lite.
de Miguel de Unamuno. todos ha rario es un histrionico e infortunado discíparecido un acto normal si se lo relaciona pulo de Gabriel Annunzio, Mussolini con su origen. Es el acto de una dictadura. alucina a los que ven en la libertad un peli¿Qué es en realidad una dictadura? Implica gro posible para el orden social.
siempre la suspensión de los procedimientos Nos hablan del fracaso del parlamentaimpuestos por la vida civilizada y su reem rismo y del fracaso de la democracia. Cre.
plazo por los procedimientos de la barbarie. yeudo defender el orden, se precipitan en La eliminación de lo que sea un derecho la propaganda de la anarquía cuso antifaz igualitario y de lo que tienda a asegurar al es el despotisnuo. Hay que recordarles que individuo la integridad de sus faeros repre las ventajas del orden, distan tanto de la senta un regreso ineludible hacia la brutali dictadura de Lenin como de la dictadura de dad de la tribu. El hombre ha venido desde Priino de Rivera.
la pelea en el hueco de la cueva y desde los El orden es la armonín de las libertades asaltos en el abra del bosque hasta la socie individuales. El fracaso de la democracia dad organizada aboliendo poco a poco los puede ser un daño para los intereses de hábitos de la fuerza y levantando poco cierto género. Nunca envuelve un riesgo poco el privilegio de la razón. El directorio para la persona; la dignidad moral de la militar que preside y amasa con sus grotes persona no sufre con el mal o buen funciocas palabras el general Primo de Rivera es namiento de las instituciones. En cambio, la el paso atrás para restituir a una casta que dictadura ha conspirado siempre contra ese humilla y extenúa a España el predominio decoro para cuya conquista se ha fundado la de su cómico furor. Esa casta, que sigue pe sociedad. La sociedad se ha hecho para el leando todavía con el moro, se encontró con engrandecimiento del individuo y por eso un humilde e irreductible enemigo que ejer los despotismos son invariablemente estercía en la cátedra y en el periódico la magis tores de crisis, arrebatos de períodos agónitratura del pensamiento. No balagaba a ese cog. No lo entiende el general Primo de Rienemigo ceñudo y bravío que el pobre caza vera cuya incomprensión monstruosa define dor de palomas y el pobre triunfador de re en su misma impenetrabilidad de piedra gatas, que es el rey, le tuteara, como a tan bruta, la esencia del régimen que encarna.
tog intelectuales con voz de Capilla Sixtina, Ciudadanos de una democracia que se esni se sentía honrado con el posible beneplá fuerza en progresar, vemos en el Directorio cito de sus caballerizos. Prefirió a esa triste de Madrid una saludable caricatura de las gloria la ruda honra de trabajar por el rena ideas despóticas y vemos en el sabio, en el cimiento de la conciencia española. bien; pensador y en el escritor admirable que se el grave magisterio de la verdad que ejercía lia levantado contra esa fosca trailla el ejem. Miguel de Unamuno turbó a los cejijun plo hermoso de la civilidad triunfante. Afir.
tos mastines del generalote. Era su viviente mamos con su heroísmo puestra fe en las Acusación, su juez implacable, su derribador victorias de la libertad. Sabeinos que Mide mañana. En su presencia se sintió el di guel de Unamuno está librando la última barectorio agresivo y miedoso a la vez. No es talla, la grande y luminosa contra los follo.
extraño. La dictadura ablo vive en el silen nes y malandrines que quieren restaurar en cio, sólo respira en la atmósfera ahogada de la España del Siglo xx la sofocación del la sumisión. Un hombre libre basta para reipado de los Felipes. Vencerá por que jadestruirla. Su acción es suficiente para abu más fué vencido el alto ministerio de la larla. Lo han condenado y lo han confinado, conciencia y sabemos, además, que esa lu.
y ahora se dan cuenta de que aun en la 80 cha encierra una hora confusa del presente: ledad de la isla trágica, el escritor que no ha las regresiones surgidas de la fatiga de la querido vejar su dignidad con el mutismo, humanidad desangrada por la guerra se dessigue venciendo a esos lúgubres héroes de vanecerán bien pronto con el equilibrio rela proeza bufa. Sa acento, acallado por el cobrado. Entonces no parecerán tan absurmanotón, se propaga en el acento de los dos y tan irreales esos restauradores de los escritores del mundo entero que han asut regímenes bárbaros como los que quisieran mido la misión magnífica de representar a la reemprender las Cruzadas del Ermitaño o España oprimida, a la España que resurgirá encender las hoguera, para quemar a los de las cenizas de ese vivac siniestro, y agitar intérpretes de la Sagrada Escritura.
su bandera de libertad más allá de sus proALBERTO GERCHONOFF pias fronteras. al hacerlo son útiles a los demás países porque les muestran en el fan(Politica, Buenos Aires)
tagma del Directorio de Madrid el significado efectivo de las dictaduras. Sí; es una Obras de Alfonso Reyes lección necesarla. Se está hablando en muHemos recibido para la venta 10 ejeps. de cada chas partes y también se habla en nuestra una de las siguientes: Argentina de los beneficios de los gobiernos El Plans Oblicuo.
Precio 50 fuertes. Mussolini, a quien no se ha de inSimpatias y DiScrencias(Cuatro series)
ferir el vejamen de compararlo con el gene Precio de cada serie 50 «No tengo el gusto de conocerlo a usted personalmente, pero como liberal y paisano pongo mi fortuna a su disposi.
ción, El Sr. Unamuno contestó la misiva del Sr. Echevarrieta en los siguientes términos. Le agradezco su oferta. Tenemos ambos la honra de ser bilbainos netos y, por consiguiente, liberales. Fuí amigo de su padre.
La víspera de la fecha en que me or denaron mi destierro, dándome un plazo de 24 horas para salir de Madrid, presté declaración en el proceso que se me sigue por mi discurso de la Sociedad El Sitio, preguntándoseme si al hablar de alguien perseguido y calumniado por el rescate de los cautivos de Africa me refería a usted. Se me preguntaron también otras necedades.
Aquí me tienen confinado, sin dejarme salir del hotel. Si me mandan a Fuerteventura, estoy dispuesto a continuar el viaje con mis recursos: que Pasa a la página 107. no Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica